Shopify: la galería de arte de Internet

En la era digital, Internet son las nuevas galerías de arte. Es el expositor de cualquier artista que quiera vender sus obras de arte y llegar a un mayor número de personas. Internet ha brindado a los artistas emergentes, como Daniel Jonez, unas herramientas y unas plataformas para exhibir y comercializar su arte de forma más activa y directa. 

Artistas y galerías han encontrado en Shopify una herramienta accesible y perfecta para vender sus obras sin depender de intermediarios tradicionales como galerías físicas o casas de subastas.

¿Qué es Shopify?

Shopify es una plataforma de comercio electrónico que permite a empresas y emprendedores crear y gestionar su propia tienda online sin necesidad de conocimientos avanzados de programación o diseño web. Ofrece una solución integral que incluye alojamiento web, diseño de la tienda, gestión de productos, procesamiento de pagos y herramientas de marketing.

  • No requiere conocimientos técnicos, ya que ofrece una interfaz intuitiva y plantillas personalizables.
  • Permite agregar, editar y organizar productos con variantes de precio, tamaño y color.
  • Incluye alojamiento web seguro y certificado SSL para proteger los datos de clientes.
  • Soporta tarjetas de crédito, PayPal, Apple Pay y otros procesadores de pago.

¿Por qué vender arte en Shopify?

Desde el 2020, el comercio electrónico ha experimentado un auge sin precedentes y Shopify se ha consolidado como una de las plataformas más utilizadas para vender arte en Internet. Pero, ¿por qué?

Eliminación de intermediarios y mayor rentabilidad

Antes, los artistas tenían que depender de galerías, ferias de arte o agentes para vender sus obras, lo que implicaba comisiones elevadas. Shopify permite a los creadores vender directamente a su audiencia, obteniendo un margen de beneficio más alto.

Personalización y marca propia

Shopify permite a los artistas diseñar tiendas online a su gusto, reflejando su identidad visual y diferenciándose de marketplaces genéricos como Etsy o Saatchi Art. Con plantillas personalizables y herramientas avanzadas, pueden crear una experiencia de compra inmersiva.

Marketing digital y redes sociales

La posibilidad de conectar Shopify con redes sociales como Instagram, Facebook y Pinterest facilita la promoción de las obras a través de anuncios y publicaciones. Además, estrategias como email marketing y SEO ayudan a atraer tráfico y aumentar conversiones.

Opciones de pago flexibles

Shopify permite ofrecer pagos en cuotas, suscripciones y múltiples métodos de pago (tarjetas, PayPal, criptomonedas, etc.), facilitando la compra para distintos tipos de clientes.

Estrategias de marketing en redes sociales

Más allá de utilizar Shopify para vender tus obras de arte, también tienes que darte a conocer a través de las diferentes redes sociales.

Las redes sociales se han convertido en herramientas indispensables para los artistas que buscan promocionar su trabajo, siendo Instagram, Facebook y TikTok las más utilizadas para enseñar el proceso creativo y dirigir el tráfico hacia su tienda online.

Estas son algunas ideas para publicar en tus redes sociales y hacer que tu arte llegue a más personas: 

  • Muestra el proceso de creación de una obra desde el boceto hasta el resultado final con un video acelerado.
  • Comparte un recorrido por tu espacio de trabajo, materiales favoritos y herramientas que usas.
  • Demuestra la diferencia entre distintas técnicas o estilos en una misma obra (acuarela vs. óleo, digital vs. tradicional, etc.).
  • Usa la caja de preguntas en Instagram Stories o los comentarios en TikTok para responder dudas sobre precios, técnicas o encargos personalizados.

Shopify es una venta al mundo del arte, donde cada artista pone su granito de arena para dar a conocer sus obras de arte. 

Imagen de Vicente Pastor
Vicente Pastor
Lo último

Artículos relacionados