Con la Inteligencia Artificial, nuestra vida ha dado un giro de 180º. Todo ha evolucionado: la forma de escribir, la creación de imágenes Y también el momento de posicionar una página web.
Hay voces que ya dicen que el SEO ha muerto. Pero no. Estaba evolucionando, como todo en esta nueva era de Internet.
La optimización de contenido ha dado un paso más y ha escalado posiciones dejando atrás los motores de búsqueda para enfocarse hacia los motores de respuesta.
Ahora podrás ver que muchas agencias ofrecen Servicios de Answer Engine Optimization (AEO). Pero, ¿en qué consiste esta nueva estrategia de marketing?
Si quieres que Alexa te nombre como mejor empresa de su sector… ¡Quédate a leer este artículo!
¿Qué es Answer Engine Optimization (AEO)?
La Optimización de Motores de Respuestas (AEO, por sus siglas en inglés) es una estrategia de marketing digital que busca optimizar el contenido web para que aparezca en las respuestas generadas por inteligencia artificial (IA) ante las consultas de los usuarios.
Pero, ¿qué quiere decir esta definición?
Oye, Siri, ¿cuál es la mejor agencia SEO en Alicante?
Básicamente, con una buena estrategia AEO, si eres una agencia de publicidad y marketing en Alicante y has hecho un buen trabajo, aparecerás como respuesta a esa pregunta.
El AEO se enfoca en las búsquedas sin clic, donde las respuestas se muestran directamente en la página de resultados del buscador, eliminando la necesidad de que los usuarios hagan clic en un sitio web.
Diferencias entre el AEO y el SEO
El SEO (Search Engine Optimization) y el AEO (Answer Engine Optimization) tienen objetivos y enfoques diferentes.
Mientras el SEO busca posicionar un sitio web en los primeros resultados de búsqueda, el AEO se enfoca en proporcionar respuestas directas que puedan aparecer en fragmentos destacados o ser utilizadas por asistentes de voz.
En cuanto al formato de contenido, el SEO suele incluir listas, artículos extensos y elementos multimedia para captar a usuarios que exploran sitios web completos. Por otro lado, el AEO privilegia respuestas concisas, estructuradas y basadas en datos, orientadas a usuarios que necesitan información inmediata.
Por ejemplo, si un usuario busca «cómo hornear un pastel de chocolate«, el enfoque SEO podría ofrecer un artículo detallado en un blog con el paso a paso, fotos del proceso, una lista de ingredientes, y sugerencias adicionales como variaciones de la receta.
En contraste, el AEO buscaría responder con un fragmento destacado en la parte superior de la página de resultados, mostrando algo como: «Para hornear un pastel de chocolate: precalienta el horno a 180°C, mezcla 200g de harina, 100g de cacao en polvo, 150g de azúcar, 2 huevos y hornea durante 30 minutos.» Esto también sería útil para un asistente de voz, que podría leer esa respuesta al usuario.
Aspecto | SEO | AEO |
---|---|---|
Objetivo principal | Posicionar sitios web en los primeros resultados de búsqueda. | Ofrecer respuestas directas y rápidas al usuario. |
Formato | Incluye listas, artículos largos y elementos multimedia. | Utiliza respuestas breves, datos precisos y estructura clara. |
Usuarios objetivo | Personas que navegan y exploran páginas completas. | Usuarios que buscan información inmediata o usan asistentes de voz. |
Canales clave | Motores de búsqueda tradicionales como Google. | Asistentes de voz y fragmentos destacados en resultados de búsqueda. |
Beneficios de una estrategia de AEO en el marketing digital
Una buena estrategia AEO puede marcar un antes y un después en tu empresa. Puedes pasar de ser un desconocido a ser uno de los resultados que más aparece tanto en los buscadores como en los asistentes de voz.
Visibilidad en fragmentos destacados
Los fragmentos destacados («featured snippets») representan el lugar privilegiado en los resultados de búsqueda, ya que aparecen por encima del resto.
Estudios recientes revelan que cerca del 53% de los usuarios que navegan desde un ordenador y el 57% de los que utilizan dispositivos móviles no interactúan con enlaces, ya sean resultados orgánicos o anuncios pagados.
Las empresas que optimizan su contenido para aparecer en estas respuestas directas pueden captar la atención de los usuarios de manera más efectiva gracias a una buena estrategia de AEO.
Aparecer en búsquedas por voz
Con el aumento del uso de dispositivos como Alexa, Siri y Google Assistant, las búsquedas por voz constituyen más del 30% de las consultas diarias en 2025, según Comscore. El AEO ayuda a las marcas a estar presentes en estas consultas, generando más interacciones con audiencias que buscan respuestas rápidas y relevantes.
Mejorar la experiencia de usuario
Al estructurar el contenido para responder de forma precisa y directa, se mejora la experiencia del usuario. Esto no solo incrementa la satisfacción, sino también reduce tasas de rebote y fortalece la percepción de autoridad de la marca.
Tráfico desde aplicaciones de Inteligencia Artificial
Herramientas como ChatGPT, Bard y otras IA generan tráfico al utilizar contenido optimizado en sus respuestas. Según Statista, se espera que el mercado de aplicaciones de IA crezca un 36% anual, incrementando el potencial de tráfico para las marcas que adopten estrategias de AEO.
¿Cómo posicionar para aparecer en las respuestas de IA y buscadores?
Ahora bien, muy poca gente conoce esta nueva estrategia de marketing. Muchos se han quedado en SEO y se olvidan de que la Inteligencia Artificial está haciendo que la forma de hacer marketing evoluciones.
Oye, Alexa, ¿cómo hago una buena estrategia AEO?
Identificar preguntas clave
Utiliza herramientas como Answer The Public y Google Search Console para identificar las preguntas más comunes en tu sector. Asegúrate de priorizar las consultas con alto volumen de búsqueda y baja competencia.
Estructura y formato del contenido
Estructura el contenido con encabezados claros (H1, H2, H3) y utiliza listas, tablas y párrafos breves. Responde a cada pregunta en 40-60 palabras para adaptarte a los fragmentos destacados.
Implementar datos estructurados
Los datos estructurados, como los marcadores Schema.org, ayudan a los motores de búsqueda a interpretar el contenido. Esto mejora las posibilidades de aparecer en fragmentos destacados y respuestas de IA.
Optimizar para búsqueda por voz
Usa lenguaje conversacional y palabras clave de cola larga para captar consultas de búsqueda por voz. Incluye preguntas comunes como «¿Cómo…?», «¿Qué es…?» y «¿Cuál es…?».
Hazte las preguntas que tu harías a la hora de buscar contenido relacionado con tu empresa. Aquí está la cuestión.
Diseño responsive con carga rápida
Un diseño adaptable y un tiempo de carga inferior a 3 segundos son esenciales. Según Google, el 53% de los usuarios abandonan un sitio si tarda más de este tiempo en cargar.
Caso: Sitio web de una clínica médica
Un ejemplo práctico para mejorar la experiencia del usuario mediante el AEO sería implementar una sección de preguntas frecuentes (FAQ) optimizada en una página web.
Antes: La clínica tiene una página con un texto extenso que describe los servicios médicos, pero no aborda las dudas más comunes de los usuarios de manera directa.
Después (con enfoque AEO): La clínica crea una sección de preguntas frecuentes optimizada, con preguntas claras como:
- ¿Cuánto cuesta una consulta médica?
- ¿Cómo puedo pedir una cita online?
- ¿Aceptan seguros médicos?
Cada respuesta es breve y precisa, como:
- Una consulta médica cuesta 50€. Puedes programar tu cita desde este enlace.
- Sí, aceptamos seguros médicos. Consulta nuestra lista completa de aseguradoras aquí.
Resultado: Los usuarios encuentran rápidamente la información que necesitan sin tener que explorar largas páginas de texto.
Herramientas recomendadas para AEO
Para hacer una buena estrategia AEO tienes que ir acompañado de profesionales y de herramientas que te ayuden a alcanzar tus objetivos.
Con el tiempo irán apareciendo nuevas herramientas, pero las mejores son:
Google Search Console
Permite analizar el rendimiento del sitio web, identificar consultas clave y monitorear qué contenido genera más impresiones en los resultados destacados.
Answer The Public
Esta herramienta identifica preguntas y temas relacionados con tus palabras clave, ayudándote a planificar contenido relevante para el AEO.
Plugins de WordPress
Plugins como Rank Math y Yoast SEO facilitan la implementación de datos estructurados y la optimización de contenido para fragmentos destacados.
El mundo digital evoluciona constantemente, y el Answer Engine Optimization (AEO) es la respuesta a un ecosistema donde las personas necesitamos la información de forma rápida y precisa.
Al optimizar tu contenido para aparecer en fragmentos destacados y aplicaciones de IA, no solo aumentas tu visibilidad, sino que también fortaleces la confianza de tus audiencias.
Oye, Siri, ¿tienes alguna pregunta más?