estrategia de email marketing automatizada

Cómo ejecutar una estrategia infalible de email marketing automatizado

Antes de diseñar una plantilla y una estrategia automatizada o transaccional de emails es necesario disponer de una lista de correo. Cuando ya se dispone de una buena base de datos de correos electrónicos a los que ofrecer nuestros servicios y productos, es el momento de desarrollar la mejor estrategia posible para ofrecerlos.

Los envíos de correos masivos excesivamente genéricos, con contenido redundante, muy enfocados a la venta o que no capten la atención del lector están condenados al spam. Por eso queremos compartir contigo las mejores prácticas para desarrollar tus campañas de mailing:

Determina la secuencia correcta de automatización

La automatización de correos electrónicos se refiere a una serie de emails que se envían de acuerdo con una acción realizada previamente por un usuario.

Estas acciones, como la suscripción a una newsletter, desencadenan el envío de una cadena de correos electrónicos diseñados para ofrecer una experiencia al usuario que se alineé con los objetivos de negocio de tu empresa.

En este sentido, se puede enviar un correo electrónico de bienvenida o de agradecimiento después de que una persona se inscriba al boletín y, a su vez, incluir un Lead Magnet (catálogo, ebook, etc). Si las estadísticas del envío revelan que el correo se abrió y el Lead Magnet se descargó, entonces se puede automatizar el envío de otro correo electrónico con información específica que hable directamente al potencial cliente.   

Algunos beneficios de este tipo de campañas automáticas

  1. Son correos electrónicos personalizados cuya efectividad es muy superior a los correos con mensajes genéricos.
  2. Educan y comprometen en función de las etapas del embudo de ventas o funnel. El llamado Lead Nurtruning o nutrición de clientes potenciales se encarga de gestionar situaciones muy concretas en las que se puede ver un usuario: recomendaciones, abandono de carritos de compra, etc. De su buena administración va a depender que se incrementen las ventas y contrataciones.
  3. Algunas empresas de email marketing como Mailrelay ofrecen interesantes ventajas y descuentos en sus planes mensuales de pago, por ejemplo la promoción Mailrelay, con la que los clientes se pueden ahorrar hasta un 25% de descuento para todo el año en cualquiera de sus planes.

Segmentación de objetivos

Un factor muy importante para mejorar la tasa de apertura de los mails es la segmentación de las listas de correo electrónico.

Si trabajas una lista de clientes B2B (empresa a empresa), puedes segmentar la lista en función del tamaño de la empresa, la posición y los datos de la tasa de apertura del correo electrónico. Sin embargo, las listas B2C (empresa-cliente) pueden utilizar variables como la edad, la ubicación, el sexo o los ingresos mensuales. Y, por lo general, son las empresas dedicadas a este tipo de marketing son las que profundizan en la segmentación de las listas según el comportamiento de compra, las opiniones de los clientes, las pruebas A/B y otras actividades relacionadas con los usuarios.

Producir contenido atractivo

Los textos de las campañas y de la página de destino (landing page) deben tener un aspecto y tono diferentes a los de una entrada de blog o el de las redes sociales. Y también debe estar en consonancia con la plantilla que estés utilizando, adaptándose perfectamente a cada segmento al que se esté refiriendo y evitando genéricos.

Aplicar las tendencias de email marketing

Un plan de estrategia de email marketing está incompleto sin incluir las tendencias de email marketing que hagan más atractivos tus correos comerciales, por lo que se deben tener en cuenta e integrar siempre que se adapten bien al enfoque de negocio y el tipo de cliente.

Algunas de ellas son:

  • Animaciones.
  • Narración de la marca.
  • Uso de colores brillantes.
  • Hiperpersonalización.
  • Optimización para móviles.
  • Reseñas y testimonios.
  • Correos sin imágenes y solo con texto basado en storytelling.

Afinar en la frecuencia de envío

Conocer la cadencia adecuada es clave para mejorar la tasa de apertura de correos electrónicos y el ROI (retorno de la inversión). Y esta es una de las prioridades de las empresas expertas en mailing, dado que se debe cumplir con requisitos legales cuando se envían correos comerciales a personas.

Compartir en:
Luis
Luis
Lo último

Artículos relacionados