El impacto de los avatares con IA en el marketing y la marca personal

El marketing ha dado un giro de 180 grados en los últimos años con la llegada de la Inteligencia Artificial, especialmente a la hora de elaborar vídeos para campañas publicitarias o para dar a conocer un servicio o producto. La comunicación en vídeo era uno de los formatos más caros a la hora de hacer publicidad. Pero ya no. Con la llegada de los avatares ahora las empresas pueden comunicar de forma más rápida, barata y con más impacto. 

Agencias como Digital Nature ya han puesto en marcha su servicio de creación de avatares de inteligencia artificial demostrando su eficacia frente a los videos tradicionales. «Son un cambio estructural en el modo de producir contenido, escalar mensajes y controlar la narrativa de marca», recalcan desde la agencia.

 

¿Por qué los avatares con IA están redefiniendo el marketing digital?

Hace unos años hacer un vídeo era un lujo para las empresas. Quien tenía vídeos, tenía clientes. Eso sí, ¿a qué coste? Esta herramienta de marketing es cara y lenta: horas de rodaje, de elaboración de guion y montaje. Pero, la llegada de los avatares con IA han roto este paradigma porque permiten: 

  • Generar vídeos en minutos
  • Multiplicar mensajes sin multiplicar costes
  • Mantener coherencia visual y tonal de forma infinita
  • Probar diferentes creatividades de forma rápida
  • Automatizar procesos de comunicación comercial y de contenidos

Según un informe de HubSpot (2024), el 82 % de los consumidores prefiere el vídeo como formato principal para entender un producto o servicio, pero solo el 33 % de las empresas puede producirlo con la regularidad necesaria.

Y los avatares han llegado precisamente para cerrar esa brecha.

¿Cómo los avatares con IA están transformando la comunicación de marca?

Los avatares son mucho más que la cara digital visible de una empresa, son los representantes del mensaje y lo hacen de forma persistente y controlada. 

Branding coherente y siempre activo

Cada marca tiene su propia identidad. Pero la comunicación humana es volátil: diferentes portavoces, diferentes tonos, diferentes energías. Cuando se diseña un avatar con inteligencia artificial, este no se cansa, ni improvisa ni comete errores en el branding. ¿El resultado? Un mensaje coherente con lo que quiere decir la empresa y su imagen, siempre manteniendo su identidad visual.

Presencia en múltiples idiomas sin barreras

Otro de los problemas a los que se enfrentaban las empresas antes de la llegada de la inteligencia artificial era el tiempo que tardaban en realizar un vídeo en diferentes idiomas. O bien el mismo actor hablaba diferentes lenguas, o tenían que encontrar otras personas para poder lanzar el mensaje. 

Con un avatar, tu marca hablará más de 12 idiomas nativamente sin contratar actores, locutores ni traductores de vídeo. En Digital Nature ya ha realizado videos en español, inglés, alemán, italiano y francés con un avatar corporativo. En menos de 20 minutos pueden tener un vídeo preparado el cualquier idioma, ahorrando en un 90% los costes frente a una producción de vídeo tradicional. 

Contenido ilimitado

Los avatares son personajes todoterreno. Un profesional 3-60. Los avatares abren la puerta al contenido en masa:

  • Vídeos explicativos
  • Anuncios para Meta Ads
  • Presentaciones de producto
  • Tutoriales
  • Vídeo-respuestas automáticas en chatbots
  • Newsletters en vídeo
  • Cursos formativos
  • Vídeos personalizados por segmentos de audiencia

Las grandes empresas ya lo usan. En 2025, el 40 % de las campañas de performance usarán personajes generados con IA, según datos de Gartner.

El impacto en la marca personal

Los avatares no solo son para empresas. Para creadores, coaches, consultores o formadores, representan una oportunidad única: delegar el trabajo repetitivo sin dejar de tener presencia constante.

Repetición sin desgaste

Uno de los argumentos más sólidos a favor de los avatares es su capacidad para multiplicar el volumen de contenido sin afectar a la calidad. La producción tradicional depende, inevitablemente, del factor humano: energía, tiempo, disponibilidad, condiciones de grabación, estado emocional y cientos de pequeñas variables que influyen en el resultado final. Con un avatar, la ecuación cambia por completo. “Un avatar puede grabar 200 vídeos con el mismo tono, la misma iluminación y la misma energía. No tiene días buenos o malos, no improvisa y no se cansa. Lo que cambia es el guion, no la calidad”, apuntan desde Digital Nature. 

La presión por grabar, aparecer en cámara y mantener consistencia desaparece. El avatar se convierte en un aliado operativo que evita bloqueo creativo y reduce la carga mental asociada a la exposición constante.

El avatar como extensión profesional

Muchos profesionales ya usan su avatar IA para:

  • Responder FAQs en vídeo
  • Presentar productos digitales
  • Vender cursos online 24/7
  • Generar contenido evergreen (aquel que mantiene su relevancia y vigencia a lo largo del tiempo, sin volverse obsoleto rápidamente)
  • Aparecer en idiomas que no dominan

¿Son los avatares mejores que los influencers?

Los influencers seguirán existiendo. Pero el avatar tiene ventajas que incluso los influencers empiezan a adoptar para escalar su propio contenido. 

Los avatares ganan por:

  • Coste por pieza
  • Velocidad de entrega
  • Disponibilidad 24/7
  • Coherencia creativa
  • Capacidad de test A/B
  • Multilingüismo
  • Cero riesgos reputacionales
  • Facilidad para generar cientos de variaciones

Resultados concretos en campañas de rendimiento:

  • CTR +22 % en campañas de retargeting
  • CPA -45 % en funnels de webinar
  • CPM -30 % en top of funnel
  • Incremento x8 en volumen de creatividades testadas

«En nuestra experiencia en multitud de campañas realizadas con avatares hechos con IA, el avatar virtual supera claramente al influencer tradicional: cuesta mucho menos por pieza, permite crear más variantes en menos tiempo, probar distintos enfoques y optimizar los resultados de forma continua», indican desde Digital Nature. 

Sectores donde los avatares están generando mayor impacto

Los avatares están resultando especialmente eficaces en sectores con alta carga informativa o necesidad de comunicación recurrente:

Educación y formación

Las academias, universidades y plataformas de e-learning están siendo de las primeras en incorporar avatares. “Un curso que antes tardaba un mes en grabarse, hoy lo tenemos listo en menos de una semana”, nos explican desde Digital Nature. Los avatares permiten generar módulos completos, actualizarlos cuando cambia la materia y mantener una coherencia absoluta en tono, ritmo e imagen. Esto reduce costes, acelera la producción y facilita la escalabilidad de nuevas formaciones.

Real estate

Agencias inmobiliarias y promotoras ya usan avatares para presentar propiedades, explicar características técnicas o acompañar tours en vídeo. “Podemos crear el mismo vídeo en español, inglés y francés en cuestión de horas”, destacan en Digital Nature. Esto está abriendo la puerta a captar compradores internacionales sin necesidad de rehacer todo el material audiovisual.

Salud y bienestar

Clínicas privadas, centros de estética y profesionales sanitarios recurren a avatares para transmitir información clara, regulada y replicable. Los avatares eliminan errores de comunicación, mantienen un discurso profesional constante y garantizan que cada paciente reciba el mismo mensaje sobre protocolos, tratamientos o cuidados post-procedimiento.

Atención al cliente

Los avatares están transformando la asistencia al cliente con respuestas audiovisuales disponibles 24/7. Pueden explicar procesos, resolver dudas frecuentes o guiar al usuario paso a paso de manera visual. Además, los vídeos se integran en chatbots, centros de ayuda y plataformas de soporte para mejorar la experiencia y reducir tiempos de espera.

Metodología Digital Nature para proyectos de avatares con IA

Digital Nature se ha convertido en una de las agencias pioneras en ofrecer a sus clientes el servicio de creación de avatares hecho con inteligencia artificial. Su metodología se basa en la combinación de creatividad, precisión técnica y estrategia orientada a resultados:

  • Definición de tono y objetivos
  • Creación del avatar (rasgos, expresividad)
  • Optimización de voz
  • Creación de contenido para adaptarse a diferentes canales, idiomas y campañas
  • Análisis de métricas, testeo de guion y optimización. 

Los avatares con IA no sustituyen a las personas. Amplifican su capacidad de comunicar.

Permiten a las empresas operar con una velocidad que antes era inasumible, mantener estándares sólidos de calidad y adaptarse a la demanda creciente de contenido audiovisual.

Imagen de Juanfran Berbejal
Juanfran Berbejal
Marketing Manager y Consultor Ecommerce en Digital Nature. Más de 25 años de experiencia en marketing digital, gestionando proyectos reales y ayudando a las empresas a vender en internet. Todo lo que sé, se lo debo a mis clientes que me han dado la oportunidad y su confianza para crecer junto a ellos.
Lo último

Artículos relacionados