¿Cómo elegir una agencia de marketing digital?

Hoy en día si una empresa no cuenta con el respaldo de una agencia de marketing digital, no tiene nada que hacer. Está perdida en un mundo donde la competencia es voraz y diferenciarse de ella es vital para sobrevivir. La presencia online de una empresa ya no es opcional. Es fundamental. Y estar respaldado por una buena agencia de marketing digital marcará la diferencia de los resultados. 

Muchas empresas entienden que externalizar sus esfuerzos de marketing no es una señal de debilidad, sino una estrategia inteligente: un 80 % de las pequeñas empresas han contratado ya al menos una agencia o consultor de marketing digital, como los que forman parte de la plantilla de IOMarketing.

Sin embargo, elegir una no es sencillo. También hay mucha competencia en el sector de las agencias. Por ello, es muy importante conocer los siguientes factores a la hora de tomar una decisión. ¿Cómo saber si se adapta a tus necesidades? Te lo contamos. 

Define tus objetivos y expectativas

Lo primero que tienes que hacer, la base de cualquier decisión, es saber cuáles son tus objetivos. ¿Quieres más visibilidad? ¿Estás estancado en las ventas? ¿Necesitas mejorar tu posicionamiento para aparecer en los primeros resultados de buscadores? Una vez definidos, podrás evaluar si la agencia que contrates está alineada con esos objetivos.

Y lo más importante, sé realista. En marketing nada es exacto ni inmediato. Por lo que tus expectativas deben ser realistas. Una buena agencia de marketing digital se centrará que tu empresa vaya mejorando poco a poco. 

Evalúa la experiencia y el perfil de la agencia

Al igual que tus clientes tendrán en cuenta tu experiencia y tus servicios, también tienes que fijarte en estos aspectos a la hora de elegir una agencia de marketing. ¿Cuántos años llevan ofreciendo servicios a sus clientes? ¿Qué otros casos de éxito han realizado durante su trayectoria? 

Busca referencias, opiniones. Lee reseñas. Haz un arduo trabajo de investigación para conocer a fondo a la empresa que tienes en mente contratar. Ten en cuenta que el número de agencias digitales ha crecido exponencialmente. Esto implica que hay mucha oferta, pero también que la calidad y el enfoque varían ampliamente.

Comprueba metodología, herramientas y comunicación

Es muy importante, antes de contratar a una agencia de marketing, saber cómo trabajan. Una buena agencia debe tener una metodología clara: análisis de datos, informes periódicos y herramientas que permitan medir resultados para realizar mejoras o seguir por ese camino. No tengas miedo a preguntarles: ¿con qué frecuencia tendré informes? ¿Cómo se medirá el éxito? ¿Cómo va a ser la forma de comunicarnos si hay algo que modificar o mejorar?

Comprende la propuesta de valor y el coste

Lo barato sale caro. No te centres solo en el precio cuando busques una agencia. El precio no dice nada de la misma. Puede ser una agencia muy cara y que los resultados sean nefastos y una agencia con servicios a un precio bastante competitivo, pero que te va a salvar de tu crisis. No se trata solo de elegir la opción más barata, sino de valorar el coste frente al valor que aporta.

Contrastar propuestas y pedir referencias o casos de éxito ayuda a dilucidar eso. Por esto es importante que la agencia ofrezca transparencia y claridad en la inversión que estás realizando

Cultura, alineación y relación en el tiempo

Muchas empresas han expresado que la falta de comunicación y la promesa de grandes resultados sin base concreta son los principales problemas que ha tenido cuando han trabajo con una agencia de marketing digital. Por ello, es importante que conozcas los valores, la visión y el estilo de trabajo de la que vayas a contratar. 

Pregúntate: ¿Cuán proactiva es la agencia? ¿Entiende tu negocio, tu público, tu sector? ¿Se adapta cuando cambian los objetivos o el entorno? Una buena agencia no es un proveedor meramente técnico, sino un socio estratégico.

En definitiva, elegir una agencia de marketing digital no es únicamente cuestión de precio o “contratar a alguien para que me lleve las redes sociales y sean bonitas”: es una decisión estratégica que requiere claridad en objetivos, rigor en selección, transparencia en los servicios y una relación de trabajo a largo plazo.

Imagen de Vicente Pastor
Vicente Pastor
Lo último

Artículos relacionados